Sector Gobierno

Una vez que un país se compromete a poner en práctica el intercambio automático de información con fines tributarios, mediante la firma de un acuerdo intergubernamental con Estados Unidos para implementar FATCA y el funcionalmente equivalente estándar de la OCDE / G20, es decir, el Estándar Común de Reporte (CRS); la autoridad competente de la jurisdicción se enfrenta a un reto de magnitud significativa.

La autoridad competente deberá asignar e invertir recursos para esta tarea. Recursos que están dirigidos a la adquisición de nuevas herramientas de tecnología de la información, el diseño de nuevos procesos internos y sobretodo la formación y retención de personal entrenado en la comprensión y el manejo de estas nuevas normas.

Tengamos en cuenta que las instituciones financieras para propósitos de la norma no solo son los bancos, sino también los custodios, casas de valores, administradores de inversiones, asesores de inversión y también las sociedades de inversión, los fiduciarios, los fideicomisos y determinadas compañías de seguros.

Tan importante como lo anterior, la autoridad competente debe ser capaz de diseñar una guía interpretativa que funja de normas internas esclarecedoras para  las instituciones financieras en la jurisdicción y que, en lo posible, también sean auto-vinculantes para la autoridad competente. Estas regulaciones y guías deben ser exhaustivas, conformes a la legislación local y evitar las desviaciones que pueden distorsionar el propósito del estándar.

Esta no es una tarea sencilla. Nuestro compromiso es apoyar a nuestros clientes del sector gobierno a enfrentar con eficacia este importante reto global.